
Dra. Marianela Becker
Médica Psiquiatra
Terapeuta familiar y de parejas
Magister en psicología Clínica

Lic. Nora Fontana
Vice Presidenta del CAS Buenos Aires
Actividad Clínica de atención en consultorio privado desde 1978
Lic. Diana Liberman
-
Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, 1978
-
Psicoterapeuta Familiar de orientación Sistémica.
-
Coordinadora de Grupos Psicoterapeúticos.
-
Mediadora
-
Posgrado en Psicoanálisis en la Asociación Argentina de Psicoterapia para Graduados.
-
Curso en Terapias Breves en el Mental Research Institute de Palo Alto, USA.
-
Especialista en técnicas de Recuperación del Duelo.
-
Fundadora del 1º Centro de Duelo.(2003)
-
Docente de la Universidad de Belgrano en el Programa de Extensión Universitaria, Curso Introductorio a la Terapia del Duelo.
-
Miembro de ADEC (Association for Death Educación and Counseling), Toronto Canadá, marzo 2001.
-
Docente del Curso de Técnicas de Intervención en Duelo, Barcelona, España (octubre2002).
-
Dicta en Duelum Primer Posgrado en Duelo-Buenos Aires-Argentina-( 2011/2012).-
-
Coordinación y Supervision General del Proyecto Or de grupos de Ayuda en Duelo en la Comunidad Ami Jai de Bs As.Desde 2014
-
Cursa Instructorado de Mindfulness en Fundación Columbia -Marzo a Diciembre 2018
-
Creación y Dirección del Diplomado en Duelo-2020
-
Coordinadora del área de Duelo de la Red Acompañar de Escucha Compasiva por la Pandemia del Covid 19
-
Directora de Duelum - Centro de Recuperación Emocional de la Pérdida

Marianela Becker
Médico Cirujano. - Universidad Austral de Chile.
Médico Psiquiatra - CONACEM - Universidad de Chile.
➢ Terapeuta familiar y de parejas – Instituto Chileno de terapia familiar
(“Especialidad en terapia sistémica “) (2000)
➢ Magister en psicología clinica – Universidad Alberto Hurtado - ICHTF. (2010)
➢ Entrenamiento intensivo en terapia sistémica en : Ackerman Institute for The familiy New York. USA ( 2008)
➢ Entrenamiento en terapias breves - Mental research Institute de palo alto California. USA. (2013)
➢ Curso intensivo de terapia sistémica - Massachusets University. USA (2006)
➢ Curso intensivo de terapia sistémica en adolescentes. Universidad Complutense de Madrid (2007)
➢ Diplomado Psicopatología de la adolescencia. Universidad de Chile. (2014 al 2018)
➢ Seminarios: ¨Duelo y pérdida de hijo¨. ¨Duelo y secretos de familia¨.
➢ Centro de recuperación emocional de la pérdida. Duelum. Buenos Aires.
➢ Diplomado y magister de la familia. Universidad Bío Bío.
➢ Duelo en la familia. Becados de medicina-Universidad de concepción.
➢ “Seminario de duelo y su impacto en la familia”.
Becados de psiquiatría adultos e infantojuvenil - Universidad Católica santísima concepción.
➢ Docencia en pregrado dictando seminarios de duelo:
“Clases duelo funcional y complicado” e “Intervenciones en familias en vivo con espejo unidireccional”. Alumnos e internos de medicina Universidad Católica santísima concepción y alumnos de psicología. – Universidad Bío Bío.
➢ Docente en seminario de duelo
➢ “Seminario intensivo de duelo” – “Manejo en familias con experiencias de duelo complicado. Suicidio y pérdida de hijos.
”. Marianela Becker - Diana Liberman.- A profesionales provincia de Ñuble.
➢ “Taller de duelo y su imacto en la familia”- Asistentes sociales de provincia de Ñuble.
➢ “Duelo por pérdida de hijos”- A profesionales y equipos de salud mental de Ñuble.
➢ “Duelo en la familia” A Psiquiatras y equipos de salud mental. Médicos y equipos de servicios clínicos de hospital de Chillán.
➢ Congresos y membresias a sociedades.
➢ Congreso anual de psiquiatría “SONEPSYN” Chile.
➢ Congreso anual “SOCHITAB” trastornos bipolares.
➢ Asistencia a seminarios ICHTF - Instituto Ackerman de la familia N.Y dictados en Chile.
➢ Jefe de programa salud mental servicio de salud Ñuble (1993-2013)
➢ Miembro Sociedad de salud mental de Chile.
➢ Miembro “SOCHITAB” – Sociedad de trastornos bipolares de Chile

Mariana Jacobs
RECORRIDO PROFESIONAL
Psicóloga clínica con 20 años de experiencia en el trabajo con pacientes oncológicos en todas
las fases de su enfermedad y tratamiento. Manejo de admisión, diseño de tratamientos y seguimiento clínico de pacientes adultos y adolescentes y familias en Argentina y EEUU. Experiencia en el desarrollo de programas de grado y postgrado multidisciplinarios de formación para profesionales del área de la oncología y cuidados paliativos y cronicidad avanzada. Experiencia en el diseño de dispositivo asistencial y coordinación de servicio de Psicooncología hospitalarios. Oradora y Autora de libros y artículos entemáticas relacionadas con el final de la vida. Dedicada al avance y progreso de los Cuidados Paliativos en Argentina desde el trabajo con ONGs y asociaciones profesionales y la docencia.
EXPERIENCIA LABORAL
Consultoría en Cuidados Paliativos. 2008.
presente
Consultorio Privado: Cuidados Paliativos y Psicooncología. 2008-Presente.
Comisión Directiva
PALIATIVA ASOCIACION CIVIL ONG
2017-Presente
Equipo Docente y de Coordinación Carrera de Especialización en
Cuidados Paliativos.
COLEGIO DE PSICOLOGOS DE PCIA DE BS AS. DISTRITO XV
2018-Presente
Jefe de Equipode Departamento de Psicooncología.
HOSPITAL ALEMAN
2011-2017
Equipo coordinador de Cuidados Paliativos y Cronicidad Avanzada.
HOSPITAL BRITANICO
2015-2017
Coordinadora General.
HOSPICE SAN CAMILO
2008-2011
EDUCACIÓN
Dignity Therapy Training. Director: Harvey Chochinov.Cancer Care Manitoba.
Canada 2018
Magísteren Psicooncologia y Cuidados Paliativos Directora: Marie Die Trill
Universidad Europea Miguel De Cervantes-2018
Curso de Posgrado en Psicooncología y Humanización de la Salud-I. Directora: Lic. Maria Bosnic
Universidad UCES-2004
Especialización en Psicoterapia. Posgrado en Terapia Familiar. Titulación ConjuntaUniversidad Maimónides. Fundación AIGLE. Ackerman Institute for the Family. (NY-EEUU) -2002

Nora Fontana
BREVE RESEÑA PROFESIONAL
Mi experiencia a nivel profesional se ha desarrollado integrando distintas disciplinas incorporadas a través de más de cuarenta años de actividad.
He incorporado distintas visiones, Existencialismo, técnicas y conocimientos de Logoterapia, PNL, Cognitivismo, MindFullnessy otras específicas utilizadas en países como Italia y México.
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Actividad Clínica de atención en consultorio privado desde 1978.
Actividad docente universitaria desde 1978 en:
-
Universidad Católica Argentina
-
Universidad del Salvador
-
Universidad de Buenos Aires
-
Gabinete Psicopedagógico en varios Colegios de Bs. As.
-
Atención en Servicios del Hospital de Clínicas
PARTICIPACION EN CONGRESOS Y SEMINARIOS
-
Dictado de cursos en Duelum
-
Dictado de Talleres para padres. Crianza sin violencia (Proyecto de UNICEF y Gobierno de la Ciudad)
-
Disertante en el IV Congreso de Suicidología, Universidad Católica Argentina
-
“XXV Congreso Internacional de Prevención del Suicidio”, Asociación•Internacional para la Prevención del Suicidio I.A.S.P. Montevideo, Uruguay
-
“Jornadas “Suicidiologíadel Mercosur y el Caribe, ASULAC” Centro de
-
Conferencias Intendencia Municipal de Montevideo
-
Dictado de Seminario de Prevención del Suicidio en Universidad Metropolitana Castro Carazo, Costa Rica
-
“VI Congreso Internacional de Tanatología y Suicidiología”GrupoLatinoamericano de Especialistas en Tanatología y Suicidiología, G.L.E.T.S. Ciudad de México DF
-
“VI Congreso Internacional de Tanatología y SuicidiologíaI.A.T.S”. IntenationalAsociationofThanatology& Suicidology, Universidad Santa Lucía, Bologna, Italia
INSTITUCIONES A LAS QUE REPRESENTO
-
Vice Presidenta del CAS Buenos Aires, Centro de Asistencia al Suicida con sede en Buenos Aires, República Argentina.
-
Representante Nacional por la República Argentina ante la I.A.T.S. Internacional AsociationofThanatologyand Suicidologycon sede en Bologna, Italia.
-
Miembro Fundador del GLETS. Grupo de Latinos Especializados en Tanatología y Suicidologíacon sede en México DF.
FORMACION Y CAPACITACION
-
“Terapias breves”, Dr. Humberto Maturana, Instituto de Terapia Sistémica
-
“Incorporando las emociones.”, Dr. CarmineSaccu, Director del Servicio de terapia familiar de la Universidad de Roma
-
El Selfdel Terapeuta ;
-
Dr. Harry Aponte, Director de Psicopatología, Philadelpia
-
Programación Neuro Lingüística centrada en la atención. Focusing;, Lic. Inés Dates
-
“Resiliencia”, Stephen Vanistendael(Universidad de Lovaina, Bélgica)
-
“Actualización en Terapias Cognitivas. Stress post traumático”. EMDR. Aiglé
-
“Las conductas riesgosas de los adolescentes en la post modernidad”, Dra. Paola del Bosco. Universidad Austral (IAE)
-
“La seguridad afectiva: Haptonomía”, Dra. Catherine Dolto
-
“Actualización en ADD en las Universidades de EEUU”, Dra. Renata Frankl de Verthelyi
-
“Psico InmunoNeuro Endocrino Psicología, Dr. Guillermo Delmonte
-
“Psico educación para familiares de pacientes bipolares”, Dr. Marcelo Cetkovich-INECO
-
“Problemas en el desarrollo infantil”, Dr. Marcel Kinsbourne, Inglaterra•
-
“Simposio de Neurociencias y Meditación Mindfullness”, INECO
-
“VIII Congreso Argentino de Prevención del Suicidio, Centro de Asistencia al Suicida, CABA
-
“4to. Congreso Latinoamericano de Prevención del Suicidio, ASULAC” Asociación de Suicidiologíade Latinoamérica y el Caribe
-
“Postgrado en coordinación de Grupos de Padres”, Universidad de Belgrano
-
“Elige la calma”, John Mc. Connell, FundacionBrahma Kumaris

Sandra Sale
Licenciatura en Psicología Universidad de Buenos Aires Facultad de Psicología
Doctorado en Psicología, PhD Universidad de Palermo Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Tesis de doctorado en curso
TITULOS TERCIARIOS
Profesora Especializada en Discapacitados de la Voz, Audición y Lenguaje. Instituto Nacional Superior del Profesorado en Educación Especial
OTROS TITULOS DE POSGRADO
Universidad de Buenos AiresFacultad de PsicologíaSecretaría de PosgradoCarrera de Especialización en Psicología Clínica con Orientación SistémicaBuenos Aires, 2019
Duelum. Centro de Recuperación Emocional de la Pérdida.Terapeuta especializada en el tratamiento del Duelo y su Recuperación.Carga horaria total 200 horas Buenos Aires, 2015/2019
Facultad de Psicología de la UnedAsociación Española de Psicoterapias Cognitivas. (ASEPCO)Perdida de un ser querido y Duelo Complicado.Dictado por Robert Neimeyer, Phd.Madrid. España 2015

Paulo Daniel Acero Rodríguez
Psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia,
➢Especialista en Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad javeriana,
➢Máster en Integración de Personas con Discapacidad de la Pontificia Universidad de Salamanca en España,
➢Formación en Trauma y Resiliencia Universidad Hebrea de Jerusalem.
➢Tanatólogo Certificado del Instituto Superior de Teología Pastoral de Puerto Rico.
➢Investigador y docente universitario por más de 20 años.
➢Exdirector Fundador Unidad Manejo de Duelo Cooperfun, Bogotá.
➢Director Fundador Proyecto Experiencia Krisalidapara el abordaje del duelo y el trauma. Conferencista
➢Docente Internacional,
➢Autor y coautor de 11 libros sobre duelo, Resiliencia y Crecimiento Postraumático.
